SNMPE: Morosidad en pago de servicios eléctricos que llega a 60% genera un ‘impacto dramático’

"Lo que tenemos es una enorme morosidad producto del no pago de las facturas", informó la SNMPE. (Foto: Andina).

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, dijo que está situación impacta en la cadena de pagos del sector y reveló que las empresas eléctricas están preparando una propuesta

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), calificó como “preocupante” la situación del sector eléctrico debido a la morosidad consecuencia de la crisis en el país por el avance del coronavirus (Covid-19).


“Es absolutamente preocupante la situación del sector eléctrico, lo que tenemos es una enorme morosidad producto del no pago de las facturas, estamos hablando de un 60% de morosidad en el cobro de los servicios eléctricos”, declaró en RPP.

Explicó que esta morosidad ha tenido "un impacto dramático" en la cadena de pagos del sector y reveló que las empresas eléctricas están preparando una propuesta que le van a alcanzar al Ejecutivo.

"Es un problema de carácter técnico y tiene que ser abordado de manera conjunta, de lo contrario vamos a ver amenazado uno de los servicios básicos que es fundamental para el quehacer económico del país", expresó.

Finalmente, De la Flor señaló que le han entregado al Ministerio de Energía y Minas un protocolo que ha elaborado su gremio para el reinicio de actividades en el sector minero y esperan una pronta aprobación para “echar a andar el aparato productivo minero que el país tanto necesita en una coyuntura tan nefasta como esta”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú