Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Cámara Nacional de Comercio del Perú - www.camara.pe

Imagen
Inicio a Nivel Nacional: Jueves 26 de marzo (Modalidad Virtual) Costo: S/. 250 Pago Único - NO MENSUAL Matrícula Material de estudio Certificación RESERVA TU VACANTE :   http://bit.ly/VirtualesCamara Escríbenos: inscripciones@camaracomercio.org.pe Llámenos: (01) 654-5853 / RPM: 952864977 / RPC: 969141698 / Entel: 960392325 WhatsApp: 952 864 977 / 969141698 / 960392325

Cámara Nacional de Comercio del Perú - www.camara.pe

Imagen
No importa dónde estés, impulsa tu desarrollo profesional con nuestra modalidad online y empieza tu ascenso al éxito ya! # éxito   # objetivos   # online www.camara.pe

Cámara Nacional de Comercio del Perú - www.camara.pe

Imagen
La clave para éxito más sano y constante es el separar los sentimientos de las acciones. #Educaciòn   #Logros   #fuerza   #éxito www.camara.pe
Imagen
Bono de 380 soles: lugares y fechas para cobrarlo aparecerán en ‘Yo me quedo en casa’ de forma progresiva La titular del Midis informó también que podrás cobrarlo en las agencias de cinco entidades bancarias. La tarde de este domingo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) , Ariela Luna, anunció el lanzamiento de la plataforma ‘Yo me quedo en casa’, desde el cual 2 750 000 personas — en condición de pobreza y pobreza extrema de zonas urbanas — se beneficiarán con el bono de 380 soles . A través de una conferencia de prensa, explicó que la hora y la agencia bancaria en la que cada persona apta pueda cobrar el subsidio estatal, aparecerán progresivamente en la página web yomequedoencasa.pe . De acuerdo a la funcionaria, el pago progresivo responde a la necesidad de evitar aglomeraciones en las agencias bancarias, y así el posible contagio con coronavirus entre ellos. Bono de 380 soles: Midis eligió a las mujeres de los hogares vulnerables para cobrar el subsidio Del mi

MegaPlaza: Conoce los horarios de locales que seguirán atendiendo durante el período de emergencia

Imagen
Empresa manifiesta “absoluto respaldo a las medidas legales y sanitarias implementadas por el Estado para prevenir la propagación del Covid-19”. Ante el estado de emergencia en nuestro país para evitar que se propague el coronavirus , el Gobierno publicó el Decreto de Urgencia Nº 029-2020, en el cual se suspenden las actividades laborales de aquellos sectores que no sean de abastecimiento, salud, telecomunicaciones, grifos, entre otros. Con esto, los supermercados, farmacias y bancos continuarán con la atención al público. Los centros comerciales de la cadena MegaPlaza a nivel nacional, siguiendo las recomendaciones de salud, comunica a todos sus usuarios los nuevos horarios de atención de supermercados, farmacias y bancos durante este periodo de emergencia. Cabe destacar que Parque Arauco, empresa que opera MegaPlaza y diversos centros comerciales, ha emitido un comunicado en “absoluto respaldo a las medidas legales y sanitarias implementadas por el Estado para prevenir la propag

Entel habilita SMS gratuitos a nivel nacional y herramienta para teletrabajo

Imagen
La empresa de telecomunicaciones desea contribuir de esta manera con las conexiones entre colegas, familiares y amigos. La empresa de telecomunicaciones Entel ha habilitado desde este viernes y para todos sus usuarios, a nivel nacional, el envío y la recepción gratuita de SMS a cualquier operador del Perú para que puedan mantenerse comunicados con amigos y familiares a través de esta vía, mientras enfrentamos el coronavirus con la cuarentena establecida por el gobierno. Además, también brindarán herramientas gratuitas para facilitar el teletrabajo a sus clientes corporativos, como Microsoft TEAMS, gracias a su alianza con Microsoft. “Este es un momento importante para el país, para potenciar los valores que hacen distintos a los peruanos. Valores como la solidaridad para cuidarnos y cuidar a los demás quedándonos en casa. Hoy somos más conscientes de la importancia de los servicios públicos básicos para el desarrollo de nuestra sociedad y de la importancia de las telecomunicacio

Coronavirus: ¿Cómo debe ser la limpieza de celulares y otros objetos?

Imagen
La limpieza debe ser con alcohol y debe ir acompañada después de un lavado de manos. El uso frecuente de artículos que tienen contacto con nuestras manos como: celulares, el teclado de las computadoras, laptops, escritorios, carteras y mochilas se convierten, también en una vía importante de transmisión del Coronavirus , según lo aseguró Pedro Sullón, inféctologo de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima. El especialista sostuvo que estos elementos están expuestos a las secreciones o gotas de saliva de las personas que pasan por nuestro lado, los cuales se impregnan en estos artículos, por lo que recomendó limpiar con alcohol que contenga 60% de concentración, pues está comprobado que inactiva el virus y lo destruye fácilmente. “La limpieza de estos artículos debe realizarse todas las veces que los tocamos, por ejemplo la higiene del celular debe ir acompañada del correcto lavado las manos”, explicó el especialista. En el caso de las personas que usan micrófonos, como periodistas r

Pagos de servicios de agua y luz en marzo serían postergados, anunció el Gobierno

Imagen
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se postergaría el vencimiento del pago de servicios básicos, durante la cuarentena decretada para mitigar el impacto del coronavirus en el país. “Ya estamos coordinando con las empresas de servicios públicos para que puedan hacer un desfase en el pago de servicios del mes de marzo, como energía eléctrica y servicios de agua potable en domicilios, para permitir retrasar estos pagos”, anotó. Cabe anotar que alrededor del mundo los países afectados por el coronavirus vienen aplicando medidas similares o incluso de mayor protección. Por ejemplo, el presidente de Francia, Enmanuel Macron, anunció la suspensión del cobro de alquileres, impuestos y servicios públicos como electricidad, gas y agua. Por otro lado, el presidente Vizcarra indicó que desde el Ejecutivo también vienen evaluando las medidas para que se posterguen las deudas con las entidades financiera mientras que dure esta etapa. FUENTE:  https://gestion.pe/

Coronavirus en Perú: Supermercados establecen nuevas medidas y horarios ante estado de emergencia

Imagen
Conozca qué acciones han tomado Plaza Vea, Vivanda, Hipermercados Tottus, así como Metro y Wong frente al aislamiento social obligatorio. En Perú ya suman 117 los casos confirmados de coronavirus, por lo que se viene acatando el aislamiento social obligatorio ordenado por el presidente Martín Vizcarra. Ante esa situación, los supermercados del país anunciaron que continuarán brindando atención durante dicho periodo. Los supermercados forman parte de los establecimientos comerciales que pueden abrir para que los consumidores adquieran alimentos y productos de primera necesidad , durante los 15 días que dura la medida. En un comunicado, Plaza Vea y Vivanda, de Supermercados Peruanos, señalaron que a partir del martes 17 rige su nuevo horario de atención, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. "Seguimos reforzando las acciones para garantizar la salud tanto de los clientes como de los trabajadores”, expresaron. Asimismo, manifestaron que cuentan con gel antibacterial en todos los cajeros y añadi

Acceso gratuito a libros y juegos durante el período de coronavirus

Imagen
De esta manera SM quiere apoyar el aprendizaje en línea de niños y profesores SM ofrece gratis su app M.A.R.S, dirigida a alumnos de Primaria, en la que los escolares podrán repasar y reforzar las materias con contenido lúdico y libros de lectura. De esta manera SM quiere apoyar el aprendizaje en línea de niños y profesores a través de aplicaciones didácticas. INFANTIL - Vive una experiencia transmedia en familia con los retos de las dos aplicaciones de Tiny Cosmonauts: Tiny Swipers y Tiny Trees - Con Creappcuentos los más pequeños podrán crear su propia historia de forma sencilla y divertida. PRIMARIA - Con M.A.R.S. , Misión para Aprender Repasando con SM, los alumnos de 3º a 6º de Primaria pueden seguir aprendiendo mates, sociales, lengua, naturales e inglés. Solicita tu código de acceso aquí - Con Academons los niños podrán repasar contenidos de toda Primaria. - En la plataforma educativa Smile and Learn los niños encontrarán juegos, vídeos y cuentos interactivos. - Prueba

Coronavirus: ¿los colegios privados deben devolver la pensión de marzo tras la suspensión de clases?

Imagen
El Indecopi se pronunció sobre la suspensión de las clases escolares ante el avance del coronavirus y aclaró si los colegios privados deben efectuar o no la devolución de la pensión de marzo. Luego que el presidente de la República, Martín Vizcarra , anunciara la postergación del inicio del Año Escolar 2020 hasta el 30 de marzo por la aparición de nuevos casos de coronavirus , se generó una gran incertidumbre entre los padres de familia respecto al pago de la pensión que efectuaron este mes en los diversos colegios privados del país. ¿Debe devolverse o no? Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), los colegios “están en la obligación de dictar medidas de recuperación para alcanzar la totalidad de las horas lectivas anuales en cada etapa escolar”. Mediante un comunicado, precisó que su competencia es solo para colegios privados y que sancionarán “a las instituciones que no devuelvan el pago del mes de marzo c

Coronavirus: por qué es tan difícil dejar de tocarse la cara como recomiendan para evitar el contagio del covid-19

Imagen
De todos los comportamientos que nos diferencian del resto de los animales, uno, en particular, puede ser especialmente problemático durante el brote de una enfermedad. Los seres humanos somos la única especie que nos tocamos la cara sin siquiera notarlo. Y esto ayuda a que se propaguen padecimientos como el provocado por el nuevo coronavirus (covid-19). ¿Por qué lo hacemos y cómo podemos evitar este comportamiento involuntario? Actividad riesgosa Todos nos tocamos la cara con una frecuencia notable. Un estudio de 2015 basado en observaciones de estudiantes de medicina en Australia descubrió que incluso ellos no podían parar. Es posible que los estudiantes de medicina tengan más conciencia que el resto sobre los riesgos, pero aún así se tocaron la cara al menos 23 veces por hora, incluyendo el contacto frecuente con la boca, la nariz y los ojos. Organismos de salud pública y profesionales, incluidos la Organización Mundial de la Salud (OMS), dicen que esta "fiesta del tacto&quo

Subempleo en Lima puede crecer más que empleo adecuado este año: ¿A qué obedece?

Imagen
Según el BCR, en enero de este año un millón 911 mil personas se encontraron en esta condición. El empleo adecuado en Lima Metropolitana empezó el año en terreno positivo. Así, de acuerdo a cifras del Banco Central de Reservas (BCR), en enero de 2020 un total de 3 millones 99 mil personas accedieron a un empleo adecuado, lo que reflejó un incremento de 4.6% respecto a similar mes del 2019 (2 millones 963 mil personas). Es preciso mencionar que el empleo adecuado es aquel donde el trabajador labora 35 o más horas semanales y obtiene un ingreso igual o mayor al ingreso mínimo referencial estimado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el cual a enero de 2020 se situó en S/ 999.16. Además, este empleo también incluye a los que voluntariamente trabajan menos de 35 horas. Sin embargo, al analizar las cifras de subempleo, se observa que éste creció a una tasa mayor que el empleo adecuado. Así, la data del ente monetario señala que en enero de este año un millón 9

Crece el número de mujeres en los directorios de empresas ¿cuál es su perfil profesional?

Imagen
Acercándose la fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, resulta importante dar una mirada respecto a su desarrollo profesional en las compañías. Así, un estudio sobre “Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018” elaborado por Centrum PUCP, WomenCEO Perú y PwC Perú, analizó la presencia de mujeres en los directorio de 236 empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Como resultado, se observa un incremento de empresas con directores hombres y con una o más directores mujeres, pasando de 33.3% en el 2012 a 41.1% en el 2018. De este modo, de las 236 empresas analizadas, 97 contaban con una o más directoras mujeres, en tanto 139 no contaban con directoras mujeres, es decir, solo estaba conformada por hombres. ¿Cuál es el perfil profesional de las mujeres que lograron formar parte del directorio en una empresa? En diálogo con Gestión.pe la presidenta de WomenCEO Perú, Cecilia Flores, explica que el mayor n

Limeños con hijos en colegios privados prefieren comprar útiles en retail

Imagen
Conozca cuáles serán los lugares preferidos de compra de útiles escolares, así como los factores que los motivan a hacerlo, según estudio de GRM. En la víspera se iniciaron las clases escolares en los colegios privados del país, por lo que cabe preguntarse, ¿Cuáles serán los lugares preferidos de compra de útiles escolares de los padres de familia? Según estudio de Global Research Marketing ( GRM ), los progenitores de Lima de los segmentos A, B, y C, que tienen a sus vástagos en instituciones educativas privadas vienen prefiriendo el canal moderno al tradicional para la compra de los útiles escolares. Así más del 70% de los referidos progenitores señala que optará por comprar en supermercados, tiendas por departamentos, y en diferentes cadenas de tiendas, . Esta preferencia por el canal moderno, aunque pueda significar gastar un poco más versus el canal tradicional, explicó la gerente general de la consultora, Giuliana Reyna, respondería a un tema de búsqueda de los progenitores, d

Empleo adecuado en mujeres aumenta, pero aún no iguala al de los hombres

Imagen
En Lima Metropolitana trabajadores con empleo adecuado tienen un sueldo igual o mayor al Ingreso Mínimo Referencial situado en S/ 999.16 a enero de 2020, según el INEI. Considerando que el Día Internacional de la Mujer -el 8 de marzo de cada año- se conmemora la lucha por obtener los mismos derechos que los hombres, analizamos cuál es el avance de la inserción laboral de las mujeres en Lima Metropolitana. Así, tomando como base el informe 'Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana" del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se observa que en los últimos 6 años se ha registrado un incremento en la población femenina con empleo adecuado. Entiéndase como empleo adecuado a aquel donde el trabajador o trabajadora que labora 35 o más horas semanales y obtiene un ingreso igual o mayor al Ingreso Mínimo Referencial estimado por el INEI, el cual al mes de enero de 2020 se ubicó en S/ 999.16. Este empleo también incluye a los que voluntariamente trabajan

Usuarios de celular en una zona sin cobertura podrán utilizar la red de otra operadora

Imagen
Mecanismo se denomina ‘roaming nacional’ que ampliará cobertura de compañías operadoras. Este servicio no tendría costo El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en las próximas semanas oficializará una norma para implementar el servicio de ‘roaming nacional’, el cual permitirá ampliar la cobertura de las compañías operadoras. Así lo adelantó a Gestión.pe José Aguilar, Director General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC. La idea básica del servicio es que cuando un usuario no tenga cobertura de su operador en determinada zona, pueda utilizar la red de otra operadora que sí cuenta con esta cobertura, indicó Aguilar. “El servicio de roaming nacional permite que un abonado o usuario de una red denominada -red de origen-, mantenga la conectividad de su terminal de usuario para acceder a uno o varios servicios móviles (voz, SMS, MMS y datos), a través de otra red denominada -red visitada-, cuando se encuentra fuera del área de cobertura de su red de origen”, s

Anuncian aumento para 384 mil profesores de colegios públicos

Imagen
Piso salarial de docentes pasará de S/2,200 a S/2,300 a partir de fin de mes, aseguró el presidente del Consejo de Ministros y el ministro de Educación. Incremento será en dos etapas y fluctuará entre S/100 y S/190, de acuerdo a la escala magisterial. El sueldo mínimo de un maestro público con una jornada laboral de 30 horas pedagógicas semanales y que se encuentre en la primera escala magisterial –la más baja– será de S/2,300 a partir de fin de mes (actualmente percibe S/2,200). Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos , quien dijo que hoy se publicarán dos decretos supremos para hacer efectivo el incremento de salario a los docentes, el que se dará en dos etapas: la primera a fines de marzo y la segunda entre junio y julio. Por su parte, el ministro de Educación, Martín Benavides , reveló que este aumento –en el que se invertirá S/493 millones– ya ha sido contemplado en el presupuesto del año 2020 y beneficiará a 384 mil maestros, tanto nombra