Limeños con hijos en colegios privados prefieren comprar útiles en retail

Conozca cuáles serán los lugares preferidos de compra de útiles escolares, así como los factores que los motivan a hacerlo, según estudio de GRM.


En la víspera se iniciaron las clases escolares en los colegios privados del país, por lo que cabe preguntarse, ¿Cuáles serán los lugares preferidos de compra de útiles escolares de los padres de familia? Según estudio de Global Research Marketing ( GRM), los progenitores de Lima de los segmentos A, B, y C, que tienen a sus vástagos en instituciones educativas privadas vienen prefiriendo el canal moderno al tradicional para la compra de los útiles escolares.

Así más del 70% de los referidos progenitores señala que optará por comprar en supermercados, tiendas por departamentos, y en diferentes cadenas de tiendas, .


Esta preferencia por el canal moderno, aunque pueda significar gastar un poco más versus el canal tradicional, explicó la gerente general de la consultora, Giuliana Reyna, respondería a un tema de búsqueda de los progenitores, de productos escolares de calidad, asimismo de hacer sus compras con comodidad al encontrar todo en un solo lugar; y de seguridad, que de un tiempo a esta parte es considerado un factor muy relevante.

Y es la cadena Tai Loy, y las librerías, entre otros ( ver cuadro) las que encabezan la lista de los lugares donde los padres de familia optarán por adquirir los útiles escolares.

En el caso de los padres de familia que optan por el canal tradicional, los lugares de compra preferidos son lugares como el Mercado Central, Mesa Redonda, las ferias escolares, entre otros.

¿En qué deben enfocarse las marcas y los canales de venta para enfrentar con éxito las ventas por campaña escolar? Refirió que deben buscar acercar más los productos a los consumidores, así como facilitarles la compra de todo lo que están buscando.


“En esa línea, pueden fomentar la compra online de los útiles escolares, que se viene dando, pero que aún falta ser impulsado. Aún muchos padres de familia no se animan a usar este canal”, dijo.

Mejoras en la educación

¿Qué medidas consideran los padres de familia limeños que se deberían tomar para mejorar la educación en nuestro país? El 64% refiere que capacitar mejor a los profesores; mientras el 55% señala que mejorar el presupuesto al sector educación, y un 54% hacer una evaluación permanente de los profesores, entre otros, según estudio de GRM.

Y con respecto a las tareas escolares, el 53% de los progenitores indica que deben realizarse en el colegio y hacerse solo un refuerzo en casa; mientras el 39% señala que deben hacerse en la institución educativa, y solo un 8% está de acuerdo que se dejen en el colegio para ser realizadas en casa.

FICHA

Estudio. Se efectuó a padres de familia limeños entre los 25 y 55 años (A,B, y C), con hijos en edad escolar. Se hicieron 400 encuestas online. Se realizó entre el 15 y 24 de febrero de este año.

FUENTE: https://gestion.pe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú