Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

¿Cuál es el perfil ideal que buscan las empresas en los profesionales peruanos?

Imagen
Proactivos, organizados y con capacidades comunicativas son algunas de las habilidades blandas solicitadas por las compañías. Al momento de emprender la búsqueda de un nuevo empleo, resulta importante tener en cuenta las habilidades que las empresas buscan en los solicitantes para un determinado puesto. Nivel de experiencia, capacitaciones y habilidades blandas son los factores determinantes a la hora de elegir entre un candidato u otro, según el portal Bumeran. Los años de experiencia requeridos dependerán del sector o puesto al que se postule, así como en la futura posición a tener dentro de la compañía. En el caso de los practicantes preprofesionales no se les exige experiencia previa puesto que recién darán sus primeros pasos a nivel laboral. Sin embargo, a los practicantes profesionales se les puede pedir contar con experiencia de entre 6 meses a un año. Para los asistentes o analistas de un determinado sector, se les solicita contar con 2 o 3 años en puestos similares. Los fu

Conozca cuáles son los distritos de Lima con mayor oferta educativa por número de alumnos

Imagen
Estudio de Properati Perú da a conocer también el ratio de planteles privados por uno público; la relación del m2 en la cantidad de estudiantes por docente; entre otros aspectos. A pocos días del inicio de las clases escolares, cabe preguntarse ¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana con más oferta de centros educativos (privados y públicos? Según el portal digital de compra y arriendo de inmuebles de América Latina, Properati Perú , Barranco, San Luis, Los Olivos, y Chaclacayo, son los distritos que registran mayor densidad de centros educativos por número de habitantes. Así estos distritos tienen tres colegios por cada 1,000 habitantes. Para Angélica Gómez, Key Account Manager Real Estate de Properati Perú, “en muchas familias, el vivir cerca a centros educativos significa una mejor calidad de vida y en consecuencia, una razón importante para elegir una vivienda”. Mientras que Puente Piedra, Ancón y Villa El Salvador, son algunos de los que registran una densidad de dos

Raspberry Jam: Evento mundial en Lima con exhibiciones y talleres gratuitos de informática para niños y adultos

Imagen
La Raspberry Pi es una minicomputadora creada en el Reino Unido y que por su bajo costo se ha convertido en toda una “revolución maker”, ideal para entornos educativos y creativos. ¿Eres amante de la tecnología o quieres que tu hijo aprenda informática desde pequeño? La Raspberry Pi es una minicomputadora creada en el Reino Unido y que por su bajo costo se ha convertido en toda una “revolución maker”, ideal para entornos educativos y creativos. Este sábado 29 se realizará el Raspberry Jam, el encuentro mundial de aniversario de la marca, donde se realizarán diversas actividades y talleres gratuitos de informática para toda la familia. El evento se realiza en simultáneo en diferentes países del mundo y permite que grandes y pequeños sean protagonistas de la actualidad digital. Este año el evento de Jam tendrá como sede el Colegio Casuarinas International, una institución caracterizada por su constante innovación en la educación y por estar a la vanguardia de la tecnología, y en dond

Bruno Polack presentará su nuevo libro ‘Mujeres que forjaron el Perú’

Imagen
En este obra se encontrarán la historia de las mujeres que no solo ayudaron a fraguar la patria, sino que, como su título lo dice, la forjaron junto con la República. ‘Mujeres que forjaron el Perú’ es el nuevo libro del abogado y escritor Bruno Polack; y en donde muestra un lado soslayado de la historia peruana y reivindica la figura de mujeres adelantadas a su época. En este obra se encontrarán la historia de las mujeres que no solo ayudaron a fraguar la patria, sino que, como su título lo dice, la forjaron junto con la República. Así, destacan las historias de Antonia Moreno, María Parado (de Bellido) , Catalina Buendía, Micaela Bastidas , Tomasa Tito Condemayta, las hermanas Toledo, María Valdizán, Francisca Zubiaga, las ‘rabonas’ y Brígida Silva (de Ochoa). La presentación del libro, publicado por Editorial Planeta , se realizará este jueves 27 de febrero, a las 7 de la noche, en la librería El Virrey, Bolognesi 510, Miraflores. SOBRE EL AUTOR: Bruno Polack es fundador del Fe

“Planificación” es la palabra perfecta a la hora de gestionar los gastos de útiles escolares

Imagen
Christian Borja, asesor de finanzas del ABC de la Banca del BCP, dio recomendaciones a los padres de familia respecto a cómo afrontar los gastos. Fue durante el programa de esta mañana de RTV Economía, de La República. Una de las principales recomendaciones para los padres de familia que buscan hacer frente a los gastos escolares es la “Planificación”. Así lo considera Christian Borja, asesor de finanzas del ABC de la Banca del BCP , quien fue entrevistado en RTV Economía de La República. Borja incidió en la necesidad de planificar los gastos a lo largo del año, un año antes, y con ello generar niveles de ahorro que permitan llegar a enero y febrero, los meses previos al inicio de las clases, con una bolsa de dinero que le permita la compra de uniformes, útiles, matrículas, entre otros. Es una buena opción para las familias ahorrar durante todo el año previo y hacer frente a los gastos. Borja señala que sería un gran alivio si por ejemplo se ahorra S/ 200 mensuales y en el lapso de

¡Ejemplo a imitar! Anciano de 89 años se gradúa de instituto en Villa El Salvador

Imagen
Alejo Hermógenes Ruiz Rubio se graduó en Electrónica Industrial. Para el estudio no hay límite de edad. Así lo ha demostrado Alejo Hermógenes Ruiz Rubio, quien a sus 89 años culminó exitosamente la carrera de Electrónica Industrial. El anciano recibió el reconocimiento de los integrantes de la promoción 2019 del IESTP Julio César Tello de Villa El Salvador . En total, 98 graduandos de 7 carreras cumplieron su objetivo y se graduaron. “Esta ceremonia es especial también porque hoy se gradúa Alejo Hermógenes Ruíz Rubio, quien, a sus 89 años, ha culminado con éxito la carrera de Electrónica Industrial. ¡Felicidades, Alejo! Eres un orgullo para tu familia y un ejemplo para toda la comunidad educativa”, destacaron en redes sociales. Hoy estamos acompañando a las y los estudiantes de la promoción 2019 del IESTP Julio César Tello de Villa El Salvador, en su ceremonia de graduación. Son 98 graduandos de 7 carreras que hoy cumplen un objetivo más en su formación

Sunat iniciará devolución de Impuesto a la Renta en 10 días a personas naturales

Imagen
Aquellos trabajadores que tengan un saldo a su favor en su declaración del 2019 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ( Sunat ) anunció que la devolución del Impuesto a la Renta a los trabajadores que perciban rentas de cuarta y quinta categoría empezará en 10 días. En diálogo con la Agencia Andina, el intendente de Gestión de Procesos de la Sunat, Carlos Drago, recordó que los empleados que tengan un saldo a su favor en su declaración del 2019 podrán acceder a esa devolución. “Si se realiza la declaración anual 2019, sin modificar los datos del reporte que le alcanza la Sunat, en máximo 10 días debemos estar empezando a devolver. Pero si el contribuyente hace alguna modificación, tendríamos que revisarlo”, mencionó. Refirió que la declaración anual 2019 para personas naturales que perciban rentas de cuarta categoría o de cuarta y quinta categorías, puede presentarse a partir de este lunes mediante el aplicativo APP Personas Sunat, desde sus smartphone

Colegios privados califican como desproporcionadas las medidas del Minedu contra la informalidad

Imagen
Según diversas asociaciones, las medidas adoptadas por el Minedu para combatir la informalidad en el sector pondrían en riesgo a la educación básica privada Diversas asociaciones de instituciones educativas privadas del país manifestaron que diversas medidas adoptadas por el Ministerio de Educación (Minedu) para combatir la informalidad en el sector, perjudicarían a las familias, maestros y pondría en riesgo a la educación básica privada. A través de un comunicado, expresaron su preocupación por el contenido del Decreto de Urgencia N° 002-2020 publicado el 8 de enero por el Minedu. Señalaron que se han unido para buscar una solución democrática y coherente ante las normativas impuestas por el ministerio, que estarían por publicarse en un próximo reglamento. Por ejemplo, según las asociaciones, se ha cambiado el silencio administrativo positivo por negativo, lo cual significa que cuando el Minedu reciba un expediente solicitando algún tipo de autorización y no se pronuncie dentro de

Desde agosto las transferencias interbancarias inmediatas se podrán realizar las 24 horas

Imagen
Y todos los días. Nueva facilidad incrementaría en 50% la transferencia de dinero entre diferentes cuentas este año, proyectó la Cámara de Compensación Electrónica. Pese al menor crecimiento económico durante el 2019, las transferencias interbancarias inmediatas y diferidas han crecido en más de 24% en el último año y sumó a 1,5 millones de nuevos usuarios. Así lo informó la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), que representa a 16 entidades financieras y que durante el 2019 procesó más de 300 mil millones de soles. Para este año, el gremio estima que las transferencias interbancarias inmediatas (aquellas que demoran 1,9 segundos en procesar la transacción y por lo que en algunas entidades se cobra comisión), crezca en 50%. Lo anterior se debería a una novedad en el sistema financiero. Y es que desde agosto próximo, las 18 entidades que ofrecen dicha operación (transferencia interbancaria inmediata) lo realizarán durante las 24 horas y todos los días. “Lo que haremos es aumenta

Joven ingresó a la UNI, a la UNAC y ahora es el primer puesto de la PUCP

Imagen
La menor dedicaba 12 horas de estudio, dejó las fiestas y se desconectó de las redes para alcanzar su sueño. "No me arrepiento y ahora estoy donde siempre quise”, indicó. La alegría en su casa. La joven de 18 años Katherine Román Meza, ingresó en el primer puesto del cómputo general a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para la carrera de Ingeniería Civil. Sus padres se sienten muy orgullosos de ella, ya que anteriormente, había ingresado a dos universidades nacionales: Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Con un puntaje de 889.5 puntos, la joven manifestó su entusiasmo por unirse a dicha casa de estudios y cuánto le costó ingresar. Katherine Román es hija de Tomás Román (54), quien es taxista y también estudia Contabilidad. Su madre Benedicta Meza (54) es ama de casa y siempre ayudaba a su hija a perseverar en sus sueños. La joven es de Barrios Altos del Cercado de Lima. Por haber ingresado en el presente examen d

MTPE aprueba criterios para cierre temporal de empresas que no protejan a sus trabajadores

Imagen
Para su aprobación, se consideró el Decreto de Urgencia que establece que los trabajadores en el país pueden contar con un seguro de Vida Ley desde el primer día de labor. El Ministerio de Trabajo, Promoción y Empleo (MTPE), mediante resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, aprobó el documento “Criterios para la determinación del nivel de riesgo en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la graduación de la sanción de cierre temporal”. Dichos criterios apuntan al cierre temporal de las empresas que no protejan a sus empleados. Para su aprobación, se consideró el Decreto de Urgencia N° 044-2019 que publicó el MTPE en enero de este año, en el que se estableció que los trabajadores en el país puedan contar con un seguro de Vida Ley desde el primer día de labor y no después de cuatro años, esto, a raíz del lamentable accidente laboral ocurrido en McDonald´s, donde murieron dos jóvenes. Asimismo, se tomó en cuenta la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Traba

Pensiones escolares subieron 38%, pese a beneficios tributarios

Imagen
En cinco años. Alza anual se duplicó frente a la tasa de inflación, incluso en el 2017 se quintuplicó. Asimismo, el sector en general habría ahorrado cerca de S/ 10 mil millones por exoneración de diversos impuestos. “Mi hijo pasa a segundo grado de primaria y este año me han subido la pensión en S/ 60. El año pasado pagaba S/ 420 y ahora voy a pagar S/ 480; todos los años subirá igual”, relató Julio Sovero, padre de familia que vive en Huancayo, quien calculó que al finalizar la primaria tendría que pagar alrededor de S/ 720 mensuales, por lo que piensa cambiar de colegio a su hijo si sigue este incremento. Asimismo, Jorge Cruz, procedente de Trujillo , señaló que la mensualidad del colegio de su hijo se duplicó en los últimos cuatro años. “Yo comencé pagando S/ 150 cuando mi hijo entró a primer grado, y ahora pagaré S/ 350”, detalló. Por su parte, Katherine Castillo, quien reside en Ventanilla, indicó que a pesar del alza anual de pensiones, en el colegio de su hija menor no se v

Colegios privados no deben hacer cobros por adelantado están prohibidos, según Indecopi

Imagen
Asimismo, la institución aclaró que los únicos cobros autorizados son la cuota de ingreso, matrícula y pensión mensual. Los colegios privados están prohibidos de cobrar la pensión escolar por adelantado, es decir a inicios o a mediados del mes, así lo informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual(Indecopi). “Las pensiones escolares se deben pagar al final de cada mes. Existen muchos padres que se quejan porque los primeros días de marzo ya les están cobrando la pensión y les indican que ya se venció la mensualidad”, advirtió Rocío Llanos, funcionaria de la entidad. La experta indicó que algunos centros educativos cobran por la pensión total del mes cuando solo se dictaron algunos días de clases. No obstante, este pago no es indebido. “Existen varias alegaciones de los padres de familia respecto a este tema, pero lo cierto es que las pensiones de enseñanza de los colegios son cobradas como cuotas mensuales de un servicio inte

Los 10 colegios más caros de Lima: cuál es la mensualidad y cuánto ha aumentado

Imagen
Algunos colegios, como Roosevelt y Markham, cobran hasta s/5 mil y s/4 mil, respectivamente. “Los precios de las pensiones escolares aumentaron un 38%”, según el economista Armando Mendoza. Un retorno espinado al colegio. A tan solo unas semanas de que inicie el año escolar en Lima y en el interior del país, algunos padres siguen enfrentando la progresiva alza del precio de las pensiones en estas instituciones educativas. A pesar de la exoneración de varios impuestos que tienen los colegios peruanos, no se ha traducido este beneficio en el cobro de las pensiones. Debido a la tasa de inflación del último lustro, en el 2017 hasta se quintuplicaron las cifras del pago de estas cuotas. En el caso de los colegios más caros de la capital, el marco es más evidente. En los últimos cinco años, las entidades educativas como Markham, Roosevelt y otros, aumentaron más de s/1 mil la pensión escolar. En el 2015, la pensión en el colegio Roosevelt era de $1.364 (s/4.315,2). En el 2020, sin embargo,

Educación al Bicentenario: ¿Cuál es el déficit de profesores titulados para los colegios en el 2021?

Imagen
Estudio “Los maestros que el Perú necesita” analizó la oferta, demanda y déficit de docentes para el próximo año. La profesión docente en el Perú ha estado marcada por el olvido y muy pocos optan por seguir una carrera de docencia. En el otro extremo, muchos padres de familia han empezado a ver la educación de sus hijos con mayor atención, de manera que optan por una enseñanza de calidad en la etapa básica escolar (nivel inicial, primaria y secundaria). Prueba de ello es que desde el 2009 se viene observando un incremento de ingresantes a educación primaria con 3 años de educación inicial. Frente a este escenario el estudio “Los maestros que el Perú necesita” realizó una proyección sobre la oferta, demanda y déficit de profesores titulados en inicial, primaria y secundaria que se requerirá hacia el 2021 -año del Bicentenario- en base a una proyección de alumnos matriculados hasta esa fecha. El informe indicó que se priorizó a aquellos profesores que sean titulados, pues en un escena

Entregarán DNI gratis a recién nacidos de zonas rurales de Piura

Imagen
La entrega también se realizará en las regiones de La Libertad, Loreto, Amazonas y Huancavelica. Con esto, los menores de 36 meses podrán acceder a diversos servicios sociales de manera oportuna. Un grupo de padres de más de 65 comunidades rurales de la región de Piura obtendrá el acceso a la identidad de sus bebés recién nacidos mediante un plan piloto de registro y entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI), puesta en marcha en las zonas de Tambos Curilcas y Andurco Alto en la provincia de Ayabaca. El plan permitirá registrar de manera periódica, a través de un software del RENIEC instalado en los equipos de los Tambos, las actas de nacimiento y el posterior trámite del DNI de menores de 36 meses, garantizando su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), el acceso a servicios médicos y su inscripción a diversos programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Además, los padres de familias, niños, adultos mayores y personas con algú

¿Buscas un empleo nuevo? Conoce aquí qué empresas han sido sancionadas

Imagen
Más de 12 mil empresas de diversos sectores económicos y a nivel nacional comprende el listado. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha puesto a disposición de todos los peruanos una plataforma en su sitio web en la cual se encuentran todas las empresas que han sido sancionadas por diversos delitos. De esta manera, se pretende que los ciudadanos que estén buscando trabajo se mantengan más informados acerca de las corporaciones a las cuales están postulando. La lista está clasificada por las faltas y delitos que han cometido. Las categorías son las siguientes: Seguridad y Salud en el Trabajo, accidentes mortales, trabajo infantil, igualdad y no discriminación, libertad sindical, libertad de trabajo, jornada de trabajo y descansos remunerados y; contratación sujeta a modalidad. Hay que resaltar que en el listado no solo figuran las empresas privadas, sino también las instituciones del Estado que tienen a sus trabajadores en régimen privado. ¿Quieres saber

Banco digital: estos serían los primeros servicios que alista el primer neobank en el Perú

Imagen
Mauricio Albán, fundador de B89, explicó a Gestión,pe cómo funcionará -desde agosto- el primer banco 100% digital. Un equipo de 20 personas está abocado en la construcción de la plataforma digital. La implementación del banco 100% digital avanza en Perú. Gestión –en su edición impresa– dio a conocer ayer que el primer banco 100% digital (que no tendrá agencias y funcionará vía online) empezará a prestar servicios a partir de agosto, bajo el nombre de B89 . Tomando en cuenta que está es una experiencia nueva para los peruanos. ¿Cómo será su funcionamiento? Mauricio Albán –fundador de B89– aseguró en diálogo con Gestión.pe que el primer banco 100% digital “no será un tiburón que va detrás del último sol de sus clientes”. Por el contrario, refirió que la gran diferencia con la banca tradicional es que “al no tener agencias, ni centros de cómputo, ni ejecutivos en puestos carísimos, todo lo podemos compartir con los clientes lo que se traduce en menores tasas y el no cobro de comisio

Xiaomi presenta oficialmente su nueva serie de gama alta Mi 10 5G

Imagen
Los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro llegan potenciados con un sistema de cuatro cámaras, hasta 12 GB de RAM y el nuevo procesador Snapdragon 865. Xiaomi ha hecho oficial sus nuevos teléfonos insignia de gama alta, los Mi 10 y Mi 10 Pro equipados con tecnología 5G , durante una presentación en Beijing, China, la cual se transmitió en vivo este jueves. La serie celebra el décimo aniversario de la gigante tecnológica, que ha pasado a convertirse en el cuarto fabricante de smartphones más grande del mundo. Se esperaba que los Mi 10 hicieran su debut internacional el próximo 23 de febrero, durante las previas al Mobile World Congress 2020 de Barcelona. Sin embargo, tras la cancelación de la feria tecnológica debido a la alerta del brote del coronavirus, Xiaomi ha anunciado a través de un comunicado que también retrasará su lanzamiento. “La seguridad de nuestros trabajadores, socios, amigos de la prensa e invitados es nuestra principal prioridad”, expresó. En su lugar, la compañ

Año Escolar 2020: ¿Qué características debe tener la movilidad escolar adecuada?

Imagen
Ante la cercanía del inicio de un nuevo año escolar, decenas de padres de familia buscan contratar los servicios de una movilidad escolar. Aquí algunos elementos esenciales que colaborarán con la seguridad de los estudiantes. Marzo está a la vuelta de la esquina y miles de padres de familia evalúan opciones de cara al Año Escolar 2020. Una de las facilidades que se les puede brindar a los estudiantes es el transporte mediante la contratación de una movilidad escolar. Para evitar sin sabores posteriores debido a desgracias o accidentes, elegir un adecuado servicio requiere del cumplimiento de ciertos parámetros. En ese sentido se manifestó Iván Villegas, director de operaciones de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), durante una entrevista en TV Perú. REQUISITOS DE UNA MOVILIDAD ADECUADA 1) Documentos en regla  Según Villegas, los documentos indispensables para garantizar la formalidad del vehículo a contratar constan de la autorización que brinda la ATU, las credenci