Nuevos institutos deberán contar con mecanismos de intermediación laboral ¿Qué se les exigirá?

Minedu emitió DU N° 017 - 2020 que establece modificaciones al proceso del licenciamiento de los institutos.
Una de las condiciones básicas de calidad que las universidades públicas y privadas deben acreditar para obtener su licenciamiento es contar con mecanismos de mediación e inserción laboral, de manera que deben contar con el servicio de Bolsa de Trabajo destinado a los alumnos y egresados de cada casa de estudios.

Así, el Ministerio de Educación (Minedu) busca igualar esta condición en los Institutos de Educación Superior (IES) y ha establecido que estas instituciones deberán contar también con una Bolsa de Trabajo para sus estudiantes.

Dicha medida se enmarca en el Decreto de Urgencia (DU) N° 017 – 2020, publicado a fines de enero, que establece modificaciones al proceso del licenciamiento de los IES.

Al respecto, la directora de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu, Rommy Urbano, indicó que a la fecha los institutos deben cumplir con cinco condiciones básicas de calidad para obtener su licenciamiento, en tanto el DU en mención agrega dos nuevas condiciones: previsión económica y fnanciera compatible con los fines de los IES, y la existencia de servicios educacionales complementarios básicos (servicio médico, social y otros) y mecanismos de intermediación laboral.

“Se incrementan dos condiciones básicas para equiparar a las condiciones básicas de calidad de las universidades, que tiene siete (condiciones básicas). Que se demuestre que haya investigación, tanto para formación tecnológica como pedagógica, y que cuente con condiciones de bienestar para los estudiantes, servicios complementarios que vendría a ser las bolsas de empleabilidad, de intermediación laboral, de seguimiento de egresados, que tengan servicios médicos para emergencia y un servicio psicopedagógico”, sostuvo.

Las nuevas condiciones básicas deberán aplicarse una vez se publique el reglamento del decreto de urgencia en mención, el cual deberá estar lista en marzo.

En ese sentido, Urbano precisó que los nuevos institutos que soliciten su licenciamiento deberán contar con las siete condiciones básicas, en tanto las que ya tienen su licenciamiento, deberán demostrar las nuevas condiciones cuando renueven sus respectivas licencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú