A más de 60 institutos privados se les ha denegado su licenciamiento

Evaluación. Institutos deben contar con buena infraestructura y plana docente calificada.

Tienen un año para subsanar. Establecimientos no cumplen con condiciones básicas de calidad, según Minedu. Atienden a 29 mil estudiantes. Habrá cierre de 98 institutos con poca matrícula.
Un total de 66 institutos de educación superior tecnológica privados no han demostrado el cumplimiento de condiciones básicas de calidad vinculadas a infraestructura, plana docente, financiamiento, gestión académica e institucional.

Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu), desde la segunda mitad del 2019, ha desestimado su licenciamiento y les ha otorgado el plazo de un año para levantar las observaciones.


“En ese periodo, los tecnológicos tienen la oportunidad de desarrollar e implementar un plan de cumplimiento”, indicó a La República la titular de la dirección general de educación técnico-productiva y superior tecnológica y artística del Minedu, Rommy Urbano Donayre.

Los 66 institutos privados que se encuentran en plan de cumplimiento registran más de 29 mil 23 alumnos.

Estas medidas se aplican en el marco de la última normativa (Ley Nº 30512). Sin embargo, a fines de enero de este año, el Poder Ejecutivo publicó el decreto de urgencia Nº 017-2020 que establece modificaciones en el proceso de licenciamiento de los institutos de educación superior, a cargo del Minedu.

Dicha norma amplía el plazo de evaluación integral de licenciamiento de 90 a 120 días, y aplica el silencio administrativo negativo (antes era positivo).


Además, establece un periodo de vigencia de licenciamiento de 6 años y añade 2 condiciones básicas de calidad: líneas de investigación y servicios educacionales complementarios.
Proceso de cierre

En el país existen 1.073 institutos tecnológicos, que agrupan a más de 451 mil estudiantes.

Del total de establecimientos, 72 ya cuentan con licenciamiento, 85 están en plena evaluación y 821 aún no tienen dicha autorización.


Otros 98 institutos, de gestión privada, se encuentran en proceso de cierre. La mayoría no se presentó al licenciamiento y no reporta matrícula (tienen 714 alumnos). El Minedu dispondrá el cese de actividades.
Recursos

El Minedu transferirá S/ 100 millones a los gobiernos regionales para apoyar a los institutos públicos. Ayer aprobó la RM Nº 063-2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú