Netflix será tomado en cuenta para la actualización de la canasta familiar.


INEI: Canasta familiar tomará en cuenta consumo de servicios digitales
Según indicó el jefe del INEI, a la par con el cambio de año base del PBI.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), José García Zanabria, señaló que, junto al cambio de año base para la medición del Producto Bruto Interno (PBI)|, también se modificará la canasta familiar; es decir, el precios de consumidor.

En ese sentido, explicó que se descartarán los consumos en desuso, como los CDs, por ejemplo, y se incluirán los servicios digitales, mencionando los aplicativos como Spotify, Netflix, Uber eats, entre otros.
“Con la encuesta nacional de presupuestos familiares, se visitan todos los hogares y se recogen algunas novedades, sobretodo en la parte tecnológica: los medio de pago, los medio de compra, los delivery, los pagos por tarjeta, por internet se compran más cosas; Uber Eat, Rappi, la gente compra a través de ese medio, y para el pago también, como se consume. Ya se van cambiando nuevos productos. Ahora tenemos el Spotify, que está entrando; y el Netflix también”, expresó José García.

Detalló que para inicios del siguiente año (2021) se van a conocer los productos que conformarán la canasta familiar, tras la encuesta nacional de presupuestos familiares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú