Desde agosto las transferencias interbancarias inmediatas se podrán realizar las 24 horas


Y todos los días. Nueva facilidad incrementaría en 50% la transferencia de dinero entre diferentes cuentas este año, proyectó la Cámara de Compensación Electrónica.

Pese al menor crecimiento económico durante el 2019, las transferencias interbancarias inmediatas y diferidas han crecido en más de 24% en el último año y sumó a 1,5 millones de nuevos usuarios.

Así lo informó la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), que representa a 16 entidades financieras y que durante el 2019 procesó más de 300 mil millones de soles.

Para este año, el gremio estima que las transferencias interbancarias inmediatas (aquellas que demoran 1,9 segundos en procesar la transacción y por lo que en algunas entidades se cobra comisión), crezca en 50%.

Lo anterior se debería a una novedad en el sistema financiero. Y es que desde agosto próximo, las 18 entidades que ofrecen dicha operación (transferencia interbancaria inmediata) lo realizarán durante las 24 horas y todos los días.

“Lo que haremos es aumentar un nuevo funcionamiento: las transferencias inmediatas que hoy tienen un horario limitado de 8:30 am hasta las 4:00 pm se ampliará en agosto. En todas las entidades que hagan transferencias inmediatas se podrá realizar 24/7, es decir, las 24 horas al día todos los días, no importa si es 25 o 31 de diciembre”, explicó César Ferreyros, gerente general de la CCE.

¿En qué entidades? Según el gremio, este es el grupo de bancos y Cajas que ofrecen dicha operación: BBVA, BCP, BanBif, Banco GNV, Pichincha, De Comercio, Banco de la Nación, Caja Arequipa, Caja Sullana, Caja Trujillo, Citi, Caja Cusco, CrediScotia, Interbank, MiBanco, Scotiabank, Caja Piura y Banco Falabella.


Sobre las transferencias interbancarias diferidas, es decir, aquellas transacciones que tienen un corte hasta las 1 de la tarde para que el dinero se transfiera el mismo día, Ferreyros dijo que crecería en 25% durante el 2020, pasando de 28,4 millones de operaciones en esta modalidad en el 2019 a 38 millones de operaciones este año.
FUENTE: https://larepublica.pe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú