Los viajeros peruanos que te dicen cómo asistir a los más grandes eventos deportivos

¿Sueñas con ir a una final de Copa Libertadores, pero no sabes cómo conseguir entradas? ¿Quieres visitar La Bombonera o el Camp Nou? ¿Te gustaría seguir a la selección peruana en la próxima Copa América? Los “Deporteros” te enseñan cómo hacerlo.

Una comunidad de viajeros del deporte. Así es como Enrique Peralta define a “Deporteros”, quien, junto a Gianfranco Gonzales y Christian Fernández, creó esta plataforma digital en el 2017 con el objetivo de compartir experiencias, datos y consejos útiles a todos aquellos hinchas que desean acudir a los eventos deportivos más importantes del mundo.

Los tres amigos, comunicadores de profesión, habían tenido la oportunidad de asistir por trabajo al Mundial Brasil 2014. Durante ese viaje, descubrieron que muchas personas no tenían conocimiento de cierta información que les habría permitido tener una aventura sin sobresaltos. Muchos no sabían dónde comprar chips telefónicos para comunicarse, dónde comprar reales a buen precio, ni cómo transportarse de forma adecuada. Entonces pensaron en la necesidad de crear un canal para facilitarles la vida a los fanáticos del deporte.
Por diversos motivos, sin embargo, recién pudieron materializar su idea en pleno proceso a Rusia 2018. Luego de que la selección peruana obtuvo su clasificación, no lo pensaron dos veces y decidieron viajar para vivir la experiencia de ver a Perú en un Mundial. El primer paso era adquirir las entradas para los encuentros. El procedimiento, un tanto tedioso, sirvió como fuente para contarle posteriormente a sus seguidores, de una manera ágil y detallada, cómo comprar los boletos.

“Nuestro propósito siempre fue unir nuestras dos pasiones: viajar e ir a acontecimientos deportivos”, comenta Enrique. “Es algo que hacemos con mucho esfuerzo. Nuestra intención es acercar al hincha a este tipo de vivencias y que además ellos puedan compartir sus experiencias con nosotros”, añade.
En un inicio todo lo hacían a través de textos, pero con el tiempo descubrieron que la imagen tenía un mayor impacto. Por ese motivo empezaron a desarrollar videos para así acercarse mejor al público de Internet. Gianfranco vivió una temporada en España y mostraba cómo se vivía la fiesta en las calles cada vez que jugaba el Real Madrid. Christian, por su parte, pudo conocer La Bombonera y el Maracaná y cuenta en video en qué consisten los tours por dichos templos del fútbol.

Para el próximo año, “Deporteros” tiene en la mira los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Por lo pronto, han publicado un episodio en el que detallan lo que se necesita para viajar a Japón: visa, vuelos y cuánto dinero se debe llevar para una cómoda estadía. La plataforma cada vez gana más seguidores y está en camino a volverse sostenible. ¿Cuál es el sueño que tienen? Estar en una final de la Champions League. Y vivir para contarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú