​¿Cómo aliviar el dolor de encías de tu bebé cuando le comienza a salir un diente?


Si bien la dentición es una de las primeras señales de que los bebés están creciendo y pronto podrán consumir alimentos sólidos; este proceso se caracteriza de molestos síntomas, como la hinchazón de encías y dolor en los infantes.

Así, algunos bebés se muestran inapetentes, irritables e inquietos; otros tienen dificultad para dormir y lloran con frecuencia. Aquí presentamos algunos consejos a los padres a fin de aliviar las molestias que sufren los bebés; aunque si el dolor persiste se debe buscar la orientación del pediatra.   

Mordedores y juguetes
El frío ayuda a disminuir la inflamación de las encías, por ello se puede poner algunos mordedores o juguetes en la refrigeradora y darle al bebé cuando estén fríos. Así cuando lo introduzca en la boca el frío actúe contra el dolor y comezón.

             Alimentos fríos

Si la criatura ya está consumiendo puré, se les podría dar comidas o alimentos más fríos para reducir la molestia. Puedes prepararle un puré de manzana, plátano o frutas a temperaturas bajas. 


  
                                                            Solución natural
Según el portal tuasaude.com, una madre de Ohio (EE.UU.) logró aliviar con eficacia los síntomas de la dentición de su bebé. Tasia Blackwell preparó un helado a base de la leche materna. 

La mujer temía que los mordedores para aliviar las molestias de la dentición podrían tener el tóxico bisfenol-A y compuestos como el triclosán y triclocarbán, que pueden causar problemas en el desarrollo de los bebés y afectar su sistema nervioso e inmunitario.

Para ello, la madre debe lavarte bien las manos con agua y jabón, limpiar las areolas; descartar los primeros chorros de leche; luego extraer y colocar en un recipiente esterilizado; después tapar el recipiente y poner en otro recipiente con agua fría y cubos de hielo durante 2 minutos.

Posteriormente, se introducirá el recipiente en el congelador, por un máximo de 15 días. Esta técnica no debe sustituir la lactancia materna y solo debe ser utilizada dos veces por día.

Masajes
El masaje de reflexología es una técnica para aliviar el dolor producido por el nacimiento de los primeros dientes que se dan entre los 6 y 8 meses de nacido. El masaje en los pies debe realizarse después del baño, ya que el bebé está más relajado en ese momento.

Según la pediatra Beatriz Beltrame se debe presionar levemente con el pulgar de forma circular la parte de atrás de los 4 deditos del pie, uno por uno, deslizándolo hasta la base del dedo. Presione con el pulgar desde la uña hasta la base del dedo, como si fuese un gusanito deslizándose. Esto se debe repetir de 2 a 3 veces.

"Presione suavemente la zona entre cada dedo del pié del bebé. Este último paso del masaje va ayudar a fortalecer el sistema inmune y liberar toxinas, ayudando a su vez a prevenir fiebres e infecciones", indica en tuasaude.com.

También alivia el dolor el suave masaje de las encías del bebé con la punta del dedo, que debe estar bien limpio.

¿Por qué el frío funciona?

El frío tiene la capacidad de anestesiar las encías, y así alivia el dolor rápidamente. Al tener una acción vasoconstrictora, disminuye la cantidad de riego sanguíneo que llega a la zona, lo cual reduce la inflamación a nivel local y alivia la sensación de dolor.

No obstante, los especialistas subrayan que la propia lactancia es uno de los remedios más eficaces para aliviar las molestias de la dentición, lo cual se debe a que el contacto físico con la madre disminuye el nivel de estrés y ansiedad en los bebés.

Diferentes estudios han demostrado que cuando los bebés son amamantados su nivel de dolor disminuye ya que se sienten más seguros y tranquilos. Esa es la razón por la que algunos pequeños quieren mamar más durante la dentición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú