Escuelas que emplean pedagogías activas en España

Escuelas que emplean pedagogías activas en España


El proyecto educativo de estos centros se basa en el uso de todo tipo de metodologías que ponen al estudiante en el centro del proceso educativo, adaptando el aprendizaje a sus necesidades y preparándole para su futuro.
pedagogías activas

Os ofrecemos una recopilación de escuelas innovadoras en España, centros ‘diferentes’ que se basan en metodologías y pedagogías activas, entre otros pilares incluidos en sus respectivos proyectos educativos. A este listado iremos sumando las mejores prácticas en cuanto a incorporación y uso de metodologías innovadoras. 


CEIP La Pradera


Centro situado en Valsaín (Segovia) y transformado a comunidad de aprendizaje durante el curso escolar 2012-2013.  Algunos de sus objetivos son: el trabajo siguiendo los principios de la escuela inclusiva y la inteligencia emocional a través de la psicología positiva, la expresión de las emociones y los sentimientos, y la práctica del mindfulness durante la etapa de Primaria; en esta misma etapa, por ejemplo, desarrollan rincones de experiencia para las clases de Lengua y Matemáticas. En el caso de Infantil, el modelo pedagógico sigue los principios del trabajo por proyectos y/o rincones.
Colegio Público Buztintxuri 
En el barrio Buztintxuri de Pamplona se encuentra este centro de Educación Infantil y Primaria que se caracteriza, entre otros aspectos, por desarrollar una metodología activa y lúdica basada en las necesidades de cada estudiante. Todos los espacios de esta escuela tienen una importancia vital y el patio es uno de ellos. En este sentido, abogan por un patio coeducativo, es decir, un espacio en el que se desarrollan vivencias, relaciones y conflictos, pero también su resolución. La escucha activa y la observación directa son criterios pedagógicos básicos, y el objetivo es trabajar en el desarrollo de un aprendizaje significativo -además de una metodología activa basada en el trabajo por proyectos-; de ahí que a través del juego, la manipulación y la experimentación los estudiantes integran e interiorizan su aprendizaje.
Asociación Educativa Myland

“Myland nace con la intención de ofrecer un modelo educativo diferente al ofertado en Andalucía, con un enfoque innovador basado en pedagogía activa”, señalan los creadores de esta escuela de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Defienden un proyecto educativo centrado en el propio alumno, sus capacidades e intereses, para proporcionar una educación integral, tolerante, activa y experimental.


Colegio San Gabriel

Se encuentra en el municipio de Zuera (Zaragoza) y su proyecto educativo centra la atención en el aprendizaje, la investigación, el trabajo en equipo, las experiencias de aprendizaje y la autonomía de sus estudiantes. Además, al estar ubicado en un entorno natural se favorece la educación medioambiental también.

Sus metodologías incluyen el modelo Flipped Classroom, Teoría de Inteligencias Múltiples, trabajo cooperativo y por proyectos, y el aprendizaje basado en problemas. El diseño del aula tradicional también se ha transformado y lo que existen son espacios que favorecen el aprendizaje, fomentando el trabajo interdisciplinar y en equipo por el que abogan.


Playa Escuela El Médano

En Tenerife (Islas Canarias) se ubica esta escuela-bosque que apuesta por la educación en la naturaleza como vehículo de aprendizaje y el juego libre, ofreciendo diversos proyectos de enseñanza y actividades guiadas de libre participación acorde a unos determinados objetivos pedagógicos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú