Tokio 2020: un peruano podría clasificar en Lima a los próximos Juegos Olímpicos

Ángelo Caro en Río. Skater profesional. FOTO: Richard Hirano.

Sabatino Aracu es el presidente de la Federación Internacional de Patinaje y desde Río de Janeiro le confirmó a Somos que Lima -precisamente el skate park de San Miguel- recibirá una fecha clasificatoria a los Juegos Olímpicos 2020. Perú tiene una gran carta.

Miguel Villegas

Sabatino Aracu es un señor italiano que podría estar de vacaciones todos los días de su vida pero en cambio, ha preferido la adrenalina. Podría elegir el destino que quisiera para descansar pero no. Viaja cada mes, usa polo y camiseta, gorra de skater y zapatillas a la moda. Sabatino Aracu tiene 66 años y desde el 2005 es el presidente de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS), la organización que vigila todas las competiciones sobre ruedas del mundo, que combinan acrobacia, arrojo y paciencia.

Ese hombre, Aracu, habló con Somos en Río de Janeiro, durante la quinta fecha clasificatoria para los Juegos de Tokio 2020, donde por primera vez el skateboarding será deporte olímpico, y le confirmó dos cosas, cada una más importante que la otra:



1. Para el deporte no hay calendario.

2. Lima, en marzo del 2020, en el skate park de San Miguel -que junto con Canatur será remodelado para estar a la altura-, recibirá una fecha clasificatoria y allí, Ángelo Caro, el peruano mejor rankeado a nivel mundial, buscará su boleto para la tierra del Sol naciente.

En Río, luego de una semana de competencia, Caro ratificó el sueño posible: de los 20 skaters que clasificarán a Tokio 2020, Ángelo marcha 11 en el ránking clasificatorio. Restan 5 fechas de 10. Sobran energías.

Antes, habla el hombre que ha convertido a los deportes sobre ruedas en un mega espectáculo.



Sabatino, ¿por qué la fecha de World Skate se muda a Perú?

Yo tengo una conexión con el Perú desde el 2017, cuando quisimos hacer los Roller Games. Perú tiene una natural relación con los jóvenes: Lima es una capital de jóvenes. Tiene parques, vida, arte, playa.

¿Cómo imaginas el evento, que ya tiene sede: el skate park de San Miguel?

Lima es hoy la ciudad perfecta para mostrarle al mundo el skate. Lo conocemos como un país muy serio en organización: los Panamericanos son la prueba. El skate en Lima será un evento como Wimbledon, todos los años. Ese es mi sueño.

¿Por qué es importante hoy el skate a nivel mundial?

El skate va por primera vez a unos Juegos Olímpicos. Este deporte va a abrir y cerrar Tokio 2020; ningún otro deporte lo hará. El COI tiene claro que los Juegos lo miran millones de jóvenes. El skate los representa: su actitud, su talento, su disciplina. Esto es muy importante.

¿El deporte puede ser un vehículo turístico tan importante como el pasado de un país?

¿Te imaginas que en un año se pueden llegar a más de 10 mil personas visitando o practicando este deporte? Es también una oportunidad turística. El Perú tiene una fuerza que pocos países tienen en ese sentido. El deporte tiene que ser esa otra puerta, un gran vehículo de promoción.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú