La primera inyección anticonceptiva

La primera inyección anticonceptiva masculina podría estar disponible en seis meses y sería efectiva por 13 años

El Consejo Indio de Investigación Médica ha logrado con éxito los ensayos clínicos del primer anticonceptivo masculino inyectable.
El ex secretario de bienestar familiar del Gobierno de la India asegura que los gobiernos tendrían que realizar una campaña de incentivo sobre su uso.

Por cientos de años, han sido las mujeres quienes han utilizado diversos métodos para evitar un embarazo, pero esta realidad podría cambiar. De acuerdo con el medio británico Independent la primera inyección anticonceptiva para hombres del mundo podría estar lista para ser usada dentro de seis meses.

El Consejo Indio de Investigación Médico ha culminado exitosamente los ensayos clínicos de lo que sería el primer anticonceptivo masculino inyectable del mundo, que ya ha sido enviado al Controlador General de Drogas de la India para su pronta aprobación.
Lo que ha sorprendido de este invento es su efectividad y duración, pues de ser legalizado y puesto a la venta, este inyectable podría funcionar durante 13 años. Pasado este tiempo, disminuiría su potencia paulatinamente.


Pero, ¿cómo funciona? Este invento ha sido diseñado a modo de reemplazo para la vasectomía quirúrgica, que por el momento es el único método de esterilización masculino disponible. RS Sharma, el científico que ha encabezado los ensayos de es anticonceptivo, aseguró que el producto está listo, pero que espera por las aprobaciones regulatorias pendientes.

Fueron 303 candidatos los que se sometieron a las tres fases de prueba, que ha tenido una tasa de éxito de 97,3%. Lo más importante: no se han detectado efectos secundarios perjudiciales para la salud del hombre.

De acuerdo con el diario indio Hindustan Times, este anticonceptivo tendría que ser inyectado por un profesional médico registrado (aplicando previamente anestesia local) en el conducto deferente, una suerte de tubo que se ubica cerca a los testículos y que contiene el esperma.


                        www.camaracomercio.org.pe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú