Los smartphones de Xiaomi te alertarán si un terremoto está por ocurrir

Los smartphones de Xiaomi te alertarán si un terremoto está por ocurrir

Xiaomi implementó una función en sus smartphones y televisores que alertará a los usuarios cuando un terremoto esté por ocurrir.

La alerta sísmica se ha convertido en un aliado importante en algunos países como México y aplicaciones como SkyAlert son muestra de ello. Ahora Xiaomi va un paso más allá al integrar un sistema de alertas dentro de MIUI, que avisará a los usuarios cuando un terremoto esté por ocurrir.

El fabricante chino así lo anunció durante su conferencia para desarrolladores en Beijing, en donde reveló que la función de alerta sísmica estará integrada en los dispositivos que ejecuten MIUI 11 y Mii TV. En caso de un terremoto, la alerta se activará "segundos o decenas de segundos antes", ofreciendo tiempo valioso a las personas para poder evacuar.

La alerta de Xiaomi es más precisa que las apps de terceros
De acuerdo con Xiaomi, la empresa es la primera en conseguir una acción de este tipo, y para lograrlo ha trabajado con una organización de Chengdu que se especializa en desastres naturales. Una de las particularidades es que esta característica no requiere conexión a internet para funcionar y de acuerdo con sus creadores, es más eficiente que las aplicaciones de terceros.

La función fue probada por primera vez en septiembre en la provincia de Sichuan, China, un lugar con fuerte actividad sísmica. Xiaomi ahora planea desplegarla en todo el país y si tenemos suerte, probablemente se aplique en otras regiones en donde la marca tenga fuerte presencia.

Sensor de huellas del Xiaomi Mi 9T Pro
Actualmente varios países cuentan con sistemas de alerta sísmica temprana que envían notificaciones al usuario ante la inminente llegada de un potente terremoto. Si bien estos fenómenos naturales no se pueden predecir, las alertas brindan segundos o decenas de segundos valiosos para evacuar antes de que ocurra una desgracia.

En España, luego del sismo de magnitud 6,3 ocurrido en enero de 2016 y que afectó principalmente la ciudad de Melilla, comenzó a probarse un sistema de alertas tempranas.

En el caso de México, la alerta lleva funcionando desde hace algún tiempo, aunque por cuestiones técnicas y del epicentro del fenómeno natural, esta no se activó durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en donde más de 200 personas perdieron la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú