Miraflores: el festival que los amantes de los postres no se pueden perder

El ‘Festival del Picarón y Postres de Antaño’ se realizará del 22 al 24 de noviembre en el distrito miraflorino.

En este festival se presentarán más de 20 variedades de picarones.

Dulces y calientitos, así son los picarones, postre criollo que aparece en el primer recetario peruano y hasta el día de hoy encanta los paladares de todo el mundo. Es por ello que en homenaje a nuestros postres de antaño ASPAN (Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería) junto a la municipalidad de Miraflores organizan el “Festival del Picarón y Postres de Antaño”.
En este festival se reunirán las más destacadas picaroneras, quienes con su talento e innovación presentarán más de 20 variedades de este delicioso postre; entre ellos se podrá degustar del picarón tradicional, el de quinua negra, chía, maca, avena, linaza, cañihua, kiwicha, mashua, maíz morado, quinua roja, café y más opciones que van muy bien acompañados de una exquisita miel de arándano, higo, naranja, maracuyá o aguaymanto.
Asimismo, se harán presente los maestros panaderos y dulceras de nuestras regiones con las tradicionales wawas, pan de cielo, guargüeros, alfajores de la curva, queso helado, mazamorra morada, arroz con leche de convento, dulces de chincha como el manjar de olla, camotillo, frejol colado, turrones, leche asada, crema volteada, bola de oro, 3 leches, King Kong, pan de camote, de kiwicha y para los paladares más modernos, habrá tortas de red velvet, cupckes, naked cakes y una gran variedad de dulces opciones para añadirle la dosis prefecta de dulzura a estos días.

El evento se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Pasaje Porta, entre la cuadra 1 y 2 de la calle Shell - Miraflores.El ingreso es gratuito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú