Emirates llega a Perú con vuelos directos Lima- Dubai


"Perú es el cuarto país latinoamericano en el que la aerolínea Emirates se establece."

El pasado viernes 22 de noviembre, la aerolínea Emirates anunció de forma oficial su ingreso a tierras peruanas. La compañía emiratí brindará como primer servicio una ruta interlineal de carga, la cual permitirá que productos peruanos lleguen de forma más rápida a países como Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Emirates, cuenta con presencia en 74 países en cuatro continentes, siendo Perú el cuarto país latinoamericano en el que se establece. Además, al ser la tercera aerolínea líder a nivel mundial en transporte de carga comercial, abrirá la puerta hacia nuevas oportunidades para las “super foods” peruanas.

“Los productos peruanos no solo llegaran a Dubai, este servicio permitirá que estos alcancen aquellos mercados que parecían lejanos para nuestra oferta exportable”, comentó Luis Torres Paz, presidente ejecutivo de PROMPERÚ.

Vuelos directos Lima-Dubai

En un inicio, la aerolínea Emirates sólo realizará vuelos comerciales, posteriormente se incluirá la venta de tickets de avión para vuelos directos de Lima a la ciudad más lujosa del mundo, Dubai.

“Tras una serie de reuniones podemos anunciar oficialmente que Perú se convertirá en el cuarto país de Latinoamérica en tener vuelos directos desde Dubai. Con este acuerdo, potenciaremos la oferta turística e impulsaremos los envíos hacia dicha ciudad emiratí, considerada la tercera plataforma re-exportadora más grande del mundo”, afirmó Edgar Vásquez Vela, ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Dubai se encuentra entre los 15 mercados más importantes de envíos nacionales, por ello la Oficina Comercial de PROMPERÚ proyecta que para finales del presente año las exportaciones peruanas a Emiratos Árabes Unidos superen los mil millones de dólares.

Por último, es importante señalar que Perú es el tercer inversionista más grande de Latinoamérica en los EAU, asimismo fue el segundo destino más grande en Sudamérica para las inversiones de las empresas del país árabe en el año 2018.

Publicado: noviembre 25, 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú