Gestiona RH: así es el primer congreso internacional para trabajadores de RR.HH. del sector público

Durante la primera jornada del evento, participarán Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, y el especialista en gestión de talento Ernesto Uscher, entre otros expertos del campo de los Recursos Humanos.

Se compartirán conocimientos con expertos internacionales respecto al rol que debe cumplir la gestión del talento para generar valor público.
Se compartirán conocimientos con expertos internacionales respecto al rol que debe cumplir la gestión del talento para generar valor público.



Como parte del proceso de modernización de la gestión pública, hoy la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) da inicio a GestionaRH - Primer Congreso Internacional de Gestión de Recursos Humanos. El evento está dirigido a trabajadores de recursos humanos (RR.HH.) de las entidades estatales.

Durante dos días (martes 26 y miércoles 27 de noviembre), tres mil líderes de las oficinas de Recursos Humanos de dos mil entidades públicas de todo el país se darán cita en el Centro de Convenciones de Lima. Allí compartirán conocimientos con expertos internacionales y autoridades respecto al rol estratégico que debe cumplir la gestión del talento para generar valor público con un enfoque de integridad.
“Nuestra intención con GestionaRH es que cambiemos el chip de las personas sobre sus funciones. Que dejen de lado la visión meramente administrativa y que pasen a tener un enfoque estratégico y transversal que impacte de forma positiva en la satisfacción del ciudadano y en la calidad de los servicios que se les brindan”, dice Magali Meza, gerente de desarrollo del sistema de RR.HH. de SERVIR, en la previa del evento.

La profesionalización como insignia

El rol de ponencias ha sido diseñado para dar a conocer la experiencia de otros países de la región y cerrar brechas de conocimiento que fueron identificadas durante la actualización y el censo de trabajadores de SERVIR, realizado este año. Los resultados de dicho diagnóstico también serán compartidos por Magali Meza en esta cita.


Las actividades empezarán con una bienvenida a cargo de Juan José Martínez Ortiz, presidente ejecutivo de SERVIR. Acto seguido, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, brindará su charla magistral titulada “El rol de la Alta Dirección en la generación de un entorno favorable para la gestión estratégica de personas”.

Hoy también participa Ernesto Uscher, director general hispano de The RBL Group, quien se encargará de compartir su visión sobre la importancia de los Recursos Hzumanos en la eficiencia de las instituciones. Uscher es un destacado especialista en consultoría y evaluación de gestión de talento y coach con más de 20 años de experiencia. Más adelante, la ministra del Ambiente lo acompañará en un panel de discusión. El cierre de la fecha se dará con un conversatorio a cargo del presidente ejecutivo de SERVIR y la especialista Cynthia Su, gerente de Políticas de Gestión del mismo organismo.

Las actividades académicas continúan este miércoles 27 con las intervenciones de Mariano Lafuente, especialista senior del Banco Interamericano de Desarrollo y Regina Pacheco, Presidente del Consejo Científico del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú