Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

¿Qué bancos peruanos son los más rentables?

Imagen
Durante el último año, la banca registró una rentabilidad patrimonial de 18.34% e incrementó sus ganancias en 10%. La estabilidad del sistema financiero peruano mantiene una cercana relación con la rentabilidad que genere cada banco que la conforma. La banca local cuenta con 15 entidades que ofrecen una serie de productos tanto de ahorro como de crédito. En este informe analizaremos los cinco bancos más rentables del sistema, en el último año, y las razones que les permitieron dicho rendimiento. Así, la entidad más rentable fue Citibank, que reportó una rentabilidad de 22.66%. Ello basado en su estrategia conservadora dirigida a clientes institucionales y corporativos, así como en sus ajustes operacionales para obtener mejores resultados, de acuerdo con un reporte de Pacific Credit Rating. Además, se destaca el soporte y “know how” de su casa matriz, que estandariza procesos y metodologías para mantener adecuados indicadores de morosidad y niveles de liquidez. El segundo lugar lo ocu

Estas son las cinco características que buscan los peruanos en una laptop

Imagen
El segmento de laptops crece a ritmos acelerados, superando otras categorías como desktops y tablets. Peruanos invierten cerca S/1,804 en una laptop; conozca que es lo que buscan. Las laptops han logrado recuperar terreno y hoy crecen a ritmos más acelerados que las tabletas que hace unos años ganaron protagonismo entre los jóvenes. Según cifras de Gfk, la categoría de laptops que ha crecido más en el último año, con un crecimiento de 9.8% en el 2019. ¿Cuáles son las características preferidas por los jóvenes peruanos para estos equipos? “Se observa una preferencia por máquinas con mejores tarjetas gráficas, mejores procesadores, así como más delgadas y livianas”, señaló Andrés Becerra, General Manager de Lenovo para Perú. Por su lado, Diego Darriba, general manager de Lenovo.com Latinoamérica, indicó que los peruanos prefieren los equipos con pantallas de 15 pulgadas. Respecto al segmento gamer -segmento con un crecimiento del 88.9% en unidades en el acumulado 2019-, ambos ejecuti

Cómo es el nuevo "sobre" diseñado por Google para que dejes de ser adicto a tu teléfono celular

Imagen
Google diseñó un sobre de papel del tamaño del aparato móvil que sirve para "esconder" tu teléfono y, así, ayudarte a desconectarte del mundo digital . ¿Te ha pasado alguna vez que estás en una cita con amigos y algunos de ellos no pueden despegarse de sus teléfonos celulares? O, peor aún, ¿que estás contando una historia y tu contraparte se distrae apenas la pantalla de su móvil se ilumina? Bueno, si te sientes identificado -y te molestan ese tipo de cosas-, tranquilo, porque hay una solución. Google diseñó un sobre de papel del tamaño del aparato móvil que sirve para "esconder" los teléfonos y así ayudar a la gente a usarlos menos y desconectarse por un tiempo acotado del mundo digital. Pero ¿cómo funciona? El sobre se puede armar en cualquier lugar utilizando el documento del Google y tijeras. Una vez armado, se debe bajar una aplicación, llamada "Envelope". Y así, cuando la persona esté cansada de su aparato móvil, simplemente activa el sistema

Entrevista con Alex Beard: "Ser maestro debe ser el trabajo más importante del siglo XXI"

Imagen
Alex Beard recorrió varios países para encontrar las ideas más novedosas en el campo de la educación. Alex Beard era maestro en una escuela en el sur de Londres hasta que, después de un tiempo de sentirse estancado en su oficio como profesor, decidió partir en búsqueda de nuevas alternativas. Y ese viaje, que incluyó más de 20 países, le sirvió a Beard para encontrarse con escuelas que incuban los principales métodos para afrontar los retos que presenta el siglo XXI. Su recorrido terminó en el libro "Otras formas de aprender" (Natural Born Learners), en el que no solo recoge los ejemplos más destacados sino también reflexiona sobre lo que tal vez son los temas más importantes que afrontará la educación en las próximas décadas. "La creatividad, la capacidad de resolver problemas y la importancia de los maestros son los grandes desafíos de las escuelas. Y todo esto, envuelto bajo la gran incógnita de cómo manejar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial&qu

Municipalidad de Lima realizará los estudios técnicos para la construcción de teleféricos

Imagen
La Autoridad de Transporte Urbano delegó la responsabilidad a la entidad encabezada por Jorge Muñoz. El monto de inversión llegaría hasta los 400 millones de soles. Esta obra tendrá una extensión de 6 kilómetros y contará con cinco estaciones. La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) delegó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) la realización de estudios técnicos sobre la viabilidad de la construcción de teleféricos en Lima. Mediante una publicación de Twitter, la entidad indicó que estos documentos comprenden los estudios para inserción urbana, accesibilidad, modo de ejecución y tarifas establecidas. Según las primeras estimaciones, el teleférico que conectará Comas con San Juan de Lurigancho tendrá un monto de inversión de 400 millones de soles, aproximadamente. No obstante, el total dependerá de los ajustes que se realicen al expediente técnico. Esta obra tendrá una extensión de 6 kilómetros y contará con cinco estaciones. Se estima que beneficiará a m

Peruano creador de galletas para vencer la anemia ‘Nutri H’ ganó concurso de History Channel

Imagen
El producto del ingeniero ayacuchano, Julio Garay Barrio, es capaz de reducir la anemia infantil con solo 30 días de consumo. Julio Garay Barrio, creador de las galletas para vencer la anemia ‘Nutri H’, ganó el primer lugar en el concurso ‘Una idea para cambiar la historia 2019′ de History Channel en Latinoamérica, informó Pronabec. Por intermedio de sus redes sociales, el programa del Ministerio de Educación saludó el logro obtenido por ingeniero agroindustrial de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, quien destaca también por ser uno de los beneficiarios de Beca 18. “Felicitaciones a nuestro talento Julio Garay. ¡Arriba Perú!”, es el mensaje que acompaña la publicación. PRONABEC ✔ @PRONABEC Felicitaciones a nuestro talento Julio Garay, quien acaba de ganar el primer lugar en la iniciativa Una idea para cambiar la Historia 2019, organizada por @ HistoryLA . ¡Arriba Perú! # SoyTalentoPronabec Las galletas Nutri H, que se distribuyen en lo

Amazonas: El sitio arqueológico El Imperio ahora es Patrimonio Cultural de la Nación

Imagen
Es una edificación asociada a la cultura Chachapoyas y está ubicada en el distrito de Tingo Nuevo Patrimonio Cultural de la Nación está ubicado en Chachapoyas. (Andina) El sitio arqueológico El Imperio, ubicado en el departamento de Amazonas , fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Este complejo tiene como principales elementos de construcción la piedra unida con argamasa de barro y el diseño arquitectónico contempla terrazas, estructuras circulares y octogonales. La Resolución Viceministerial que oficializa la declaratoria de este nuevo Patrimonio Cultural fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano. En ella se precisa que la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura debe realizar la inscripción en Registros Públicos y en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de Propiedad Estatal (Sinabip). Así también en la norma se dispone que “cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecu

Perú se convertiría en el principal proveedor mundial de arándanos

Imagen
En la campaña 2019 el 90% de las exportaciones de arándanos nacionales se concentraron en tres destinos: Estados Unidos, los Países Bajos y China. De acuerdo con estimaciones de Fresh Fruit y tomando cifras preliminares de Aduanas, las exportaciones peruanas de arándanos ascenderían a US$810 millones en el 2019, cifra con la que el Perú se convertiría por primera vez en el principal proveedor mundial de berry purpura y relegaría a Chile al segundo lugar. “Aún con cifras preliminares, nuestro país sería el principal proveedor global de la pequeña fruta púrpura en el 2019, dejando atrás al país sureño, que según cifras del Servicios Nacional de Aduanas, exportó US$ 693 millones en arándanos, 10% menos que en el 2018 y 14% menos que lo exportado por el Perú”, sostuvo Luis Corvera, director general de Fresh Fruit Perú, agencia especializada en inteligencia comercial para la agroexportación. Por otra parte, destacó que el arándano se habría convertido en el segundo producto agrícola de ex

Xiaomi lanza al mercado lámpara que desinfecta el aire de tu hogar

Imagen
Elimina el 99.99% de virus y bacterias en una estancia de 20 a 30 metros. Según el portal Computer Hoy, una de las compañías tecnológicas que más ha dado qué hablar en los últimos años es Xiaomi. La firma china se caracteriza por lanzar al mercado dispositivos muy interesantes y diferentes a lo que habíamos visto hasta ahora, por lo que esta vez nos ha vuelto a sorprender con esta lámpara que limpia y desinfecta de virus nuestro hogar. Se trata de una lámpara inteligente capaz de eliminar el 99,99 % de los virus y bacterias en una estancia de 20 a 30 metros cuadrados, así como de alertar al usuario cuando hay agentes víricos en el aire. Debido a su diseño ovalado, que permite la entrada de aire en 360 grados, la habitación se mantiene totalmente desinfectada. Asimismo, la lámpara incorpora dos tubos UVC lumínicos de Philips que se calientan y son los encargados de desinfectar el área de virus. En el interior de los tubos hay mercurio para realizar las mediciones y detectar posibles a

¿Por qué a los peruanos no les conviene usar efectivo?

Imagen
Enfrentar la preferencia por el cash es uno de los desafíos para el mercado financiero local, señaló el gerente general de Visa en Perú. Los billetes y monedas continúan siendo la primera opción de los peruanos al momento de realizar un pago, pese al mayor acceso a medios electrónicos y digitales. Por ello, Arturo Planell, gerente general de Visa en Perú, explica algunas razones por las que los peruanos deberían cambiar este hábito pues implica desventajas. A nivel macro hay estudios empíricos que demuestran que los pagos electrónicos fomentan el crecimiento económico y la inclusión financiera, señaló el ejecutivo. Asimismo, a nivel de consumidores, el uso de tarjetas de débito o crédito, pagos digitales o transferencias intrabancarias e interbancarias, brindan una serie de beneficios a quien elige su uso en lugar del efectivo, agregó. Primero está la seguridad, pues al reducirse el uso de efectivo e incrementarse el del dinero plástico disminuye el riesgo de pér

Tres claves sobre cómo los cambios en ley de arbitraje afectan a los inversionistas

Imagen
Un reciente DU trae modificaciones a los arbitrajes donde participa el Estado que podrían generar mayores cargas a los contratistas. El gobierno publicó recientemente un decreto de urgencia que modifica la ley que que norma el arbitraje. Este dispositivo involucra únicamente los casos donde sea parte el Estado. “No solo en temas de contratación estatal”, precisa Carla de los Santos, especialista en arbitraje nacional e internacional del Estudio Muñiz. “También incluye concesiones, expropiaciones y asociaciones público-privadas, entre otros temas”. La especialista explica que varios de estos cambios ya se estaban incluyendo en la ley de contrataciones, que ha sido modificada debido a los escándalos de corrupción como el caso Lava Jato. “Pero ahora quieren extenderlo a cualquier otro tipo de arbitraje donde participe el Estado”. Según De lo Santos, el DU tiene aspectos positivos, pues aclara temas relacionados los situaciones en que un árbitro puede tener incompatibilidad para actuar

Solo tres de cada 10 limeños prefiere usar el servicio del Metropolitano

Imagen
Conozca cual es la dinámica de uso de este transporte, así como cuánto estarían dispuestos a pagar por los usuarios por este servicio mejorado, según estudio de Flanqueo. En el último mes, alrededor del 45% de limeños ha utilizado el Metropolitano para transportarse, lo que representa 2.5 millones de personas; asimismo ya el 48% lo usa más de cuatro veces por semana, según estudio de Flanqueo. Y según información de los operadores, el Metropolitano atiende un promedio de 530,000 viajes diarios entre la ruta troncal, que va desde Chorrillos hasta Naranjal, y las denominadas rutas alimentadoras. Ante estos resultados cabe preguntarse, ¿qué tanto prefieren los limeños este servicio de transporte? Al respecto el gerente general de la consultora, Javier Quiñones, resaltó que solo el 32% de ellos lo prefiere, es decir tres de cada 10 usuarios. Y casi la mitad de los usuarios (46%) considera a este servicio malo o muy malo. El referido descontento, explicó, se debería a las desventajas que pr

Sunedu deniega licencia institucional a Universidad Seminario Evangélico de Lima

Imagen
La universidad queda impedida de realizar nuevos procesos de admisión y deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades Esta universidad queda impedida de realizar nuevos procesos de admisión. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), mediante resolución de su Consejo Directivo, denegó la solicitud de licenciamiento institucional presentada por la Universidad Seminario Evangélico de Lima (USEL). En consecuencia, esta casa de estudios queda impedida de realizar nuevos procesos de admisión y deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades, supervisado por la Sunedu, en un plazo máximo de dos años La USEL no pudo demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria. Al requerírsele un plan de adecuación para subsanar las observaciones detectadas en la primera etapa de evaluación, la universidad no consideró actividades pertinentes ni todas las necesarias para subsanar