Solo tres de cada 10 limeños prefiere usar el servicio del Metropolitano

Conozca cual es la dinámica de uso de este transporte, así como cuánto estarían dispuestos a pagar por los usuarios por este servicio mejorado, según estudio de Flanqueo.



En el último mes, alrededor del 45% de limeños ha utilizado el Metropolitano para transportarse, lo que representa 2.5 millones de personas; asimismo ya el 48% lo usa más de cuatro veces por semana, según estudio de Flanqueo.

Y según información de los operadores, el Metropolitano atiende un promedio de 530,000 viajes diarios entre la ruta troncal, que va desde Chorrillos hasta Naranjal, y las denominadas rutas alimentadoras.

Ante estos resultados cabe preguntarse, ¿qué tanto prefieren los limeños este servicio de transporte? Al respecto el gerente general de la consultora, Javier Quiñones, resaltó que solo el 32% de ellos lo prefiere, es decir tres de cada 10 usuarios.

Y casi la mitad de los usuarios (46%) considera a este servicio malo o muy malo.

El referido descontento, explicó, se debería a las desventajas que presenta el servicio del Metropolitano como colas excesivas (88%), falta de buses (80%), ausencia de alimentadores (40%), falta de orden en las estaciones (35%), y robos (25%).

Ante esta situación, refirió, los limeños optan por la comodidad y seguridad, y en esa línea vienen prefiriendo usar taxis por aplicativos. Así, el 22% prefiere usar las diferentes apps de taxis, y ya lo usan al menos cinco veces por semana.

Asimismo, mencionó, el creciente uso de las referidas apps se debería a que el tiempo de espera para usar el sistema de transporte en general en Lima es al menos de 20 minutos en el 57% de los casos, mientras que el 43% espera entre 20 y 60 minutos.

“Esto hace que los usuarios lleguen tarde a sus trabajos, o a sus hogares, o que hasta se ocasionen robos al paso”, señaló.
Nuevo servicio

Y si se presentara en el mercado un servicio mejorado del sistema de transporte Metropolitano, que incluyera nuevos buses, aire acondicionado, y en el que todos los pasajeros vayan sentados, ¿cómo responderían los limeños?

Según el estudio de Flanqueo, el 70% de encuestados indicó que definitivamente lo usaría.

Y respecto al precio que estarían dispuestos a pagar por este servicio mejorado, el 90% señaló que gastarían S/3.50.

En el caso del sistema de transporte que usan regularmente, el 31% de limeños está dispuesto a pagar hasta S/1.5; el 49% entre S/1.60 a S/2.00; el 13% entre S/2.10 y S/2.50; y el 7% de S/2.6 a S/3.00.





Recomendaciones
¿Cómo puede mejorar su servicio el Metropolitano? Javier Quiñones señaló que se debe realizar una campaña efectiva para mejorar el conocimiento del aplicativo del Metropolitano, teniendo en cuenta que solo el 30% de usuarios lo conoce.

Asimismo, implementar recarga y pago de pasajes virtuales; y aumentar el número de buses en servicio.

“Además se debe evaluar un nuevo servicio que brinde mayor comodidad para los pasajeros a un precio más elevado”, mencionó.




CIFRAS

Empresas. Más de 300 empresas de transporte están autorizadas para operar las rutas en Lima Metropolitana, según la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima.

Frecuencia. El 35% de limeños usa el Metropolitano una vez por semana, mientras que el 17% de dos a tres veces por semana.

Estudio. El estudio de Flanqueo se realizó a personas de entre 18 y 55 años de los NSE B, C y D, que hayan usado el Metropolitano al menos una vez en Lima Metropolitana. La muestra fue a 317 personas. Se hizo del 20 al 28 de Diciembre del 2019.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú