Municipalidad de Lima realizará los estudios técnicos para la construcción de teleféricos

La Autoridad de Transporte Urbano delegó la responsabilidad a la entidad encabezada por Jorge Muñoz. El monto de inversión llegaría hasta los 400 millones de soles.
Esta obra tendrá una extensión de 6 kilómetros y contará con cinco estaciones.

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) delegó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) la realización de estudios técnicos sobre la viabilidad de la construcción de teleféricos en Lima.

Mediante una publicación de Twitter, la entidad indicó que estos documentos comprenden los estudios para inserción urbana, accesibilidad, modo de ejecución y tarifas establecidas.

Según las primeras estimaciones, el teleférico que conectará Comas con San Juan de Lurigancho tendrá un monto de inversión de 400 millones de soles, aproximadamente. No obstante, el total dependerá de los ajustes que se realicen al expediente técnico.

Esta obra tendrá una extensión de 6 kilómetros y contará con cinco estaciones. Se estima que beneficiará a más de 30 000 usuarios diarios.

Por su parte, el teleférico de El Agustino será construido en la parte alta del cerro Catalina Huanca.

El recorrido va desde el cuartel Barbones (cerca de estación Grau del Metro de Lima) hasta la intersección de la avenida Nicolás Ayllón y Vía Evitamiento. Este teleférico contará con cuatro estaciones y beneficiará a más de 7000 personas.

Cabe resaltar que este acuerdo se logró luego de varias reuniones entre el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y representantes de la Autoridad de Transporte Urbano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú