¿Por qué a los peruanos no les conviene usar efectivo?

Enfrentar la preferencia por el cash es uno de los desafíos para el mercado financiero local, señaló el gerente general de Visa en Perú.

Los billetes y monedas continúan siendo la primera opción de los peruanos al momento de realizar un pago, pese al mayor acceso a medios electrónicos y digitales.

Por ello, Arturo Planell, gerente general de Visa en Perú, explica algunas razones por las que los peruanos deberían cambiar este hábito pues implica desventajas.

A nivel macro hay estudios empíricos que demuestran que los pagos electrónicos fomentan el crecimiento económico y la inclusión financiera, señaló el ejecutivo.

Asimismo, a nivel de consumidores, el uso de tarjetas de débito o crédito, pagos digitales o transferencias intrabancarias e interbancarias, brindan una serie de beneficios a quien elige su uso en lugar del efectivo, agregó.

Primero está la seguridad, pues al reducirse el uso de efectivo e incrementarse el del dinero plástico disminuye el riesgo de pérdidas ante robos, pues puede ser reportado a la entidad financiera y se cancela la tarjeta, dijo.

Le sigue la conveniencia, pues evita las molestias que genera la falta de cambio exacto al hacer un pago o el riesgo de recibir billetes falsos, indicó.

Luego figura el control que ofrece al usuario sobre sus gastos, pues le permite llevar un registro de las operaciones que realiza por cualquier medio electrónico o digital, añadió el gerente de Visa.

Según Planell, el cambiar esta preferencia de las personas representa un desafío para el mercado financiero y depende mucho de la edad que tenga cada cliente.

"Si le preguntas a una persona de la tercera edad, te dirá que es una locura porque el efectivo es lo que ella conoce y siempre ha manejado", refirió.

Por el contrario, para un millennial los medios de pago electrónicos son más familiares, acotó.

"Hay un arco iris de personalidades y de barreras que se deben ir atacando una a una", aseveró.

“Pero este es el objetivo por el que se debe trabajar para evangelizar estas bondades entre los peruanos, a fin de que aprecien cada vez más que hay mejores maneras de pagar que no necesariamente implican el uso de efectivo, manifestó Planell.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de fusiones recién entrará en vigencia en marzo del 2021 y ya no en agosto del 2020

Óvalo Gutiérrez: la historia de esta emblemática zona de Miraflores que buscan cambiar

La camioneta de lujo que se prende con un botón y vale menos de 15 mil dólares en Perú